Pero, desde luego, el descanso va a ser mejor con este discazo que han hecho Humdrum y que va a ser uno de los mejores del año seguro (probablemente no lo veáis en muchas listas de revistas, pero eso de igual). Every Heaven es el disco debut de Humdrum, la banda de Chicago liderada por Loren Vanderbilt. Aunque bueno, no es un novato en este mundo del indie-pop porque su anterior banda, Star Tropics también me encantaba.
En el caso de Humdrum quizás se acerque más al mundo del dream-pop y los retazos shoegaze, pero sin distorsión, ni capas de sonido envolvente, que aquí la base rítmica es frenética, las guitarras jangle tienen todo el protagonismo y su voz jamás se pierde en la inmensidad del sonido. Al contrario la melodía siempre está presente.
Diría que las canciones donde se mezcla más su lado indie-pop y dream-pop es donde más destacan, como por ejemplo Come and get me. Aunque bueno, para mí es normal porque es lo que más me llama la atención y es uno de mis sonidos favoritos.
Ahí encontramos también canciones soberbias como There and back again o See Through you donde se acercan a los sonidos ochenteros. En la primera recuerdan un poco a REM y en la segunda un poco a grupos como The Jesus and Mary Chain. Eso sí, lo que más me viene a la cabeza, tanto en las tres ya citadas como en otras canciones pop como Superbloom o Wave Godbye es a The Pains of Being Pure At Heart que, tal vez, hayan sido los mejores en fusionar el indie-pop y el dream.
Pero no solo de pop vive este disco, porque luego nos encontramos algunos momentos geniales, como el inicio de Eternal Blue, que es otra canción muy cercana a los Pains o a grupos herederos como Massage, pero que tiene un teclado que bien podría haber entrado en cualquier trabajo de New Order. Algo similar ocurre con la apertura instrumental Every Heaven que también recuerda a la banda de Peter Hook y los suyos (aunque Peter Hook ya no toque en los actuales New Order).
Eso sí, cuando pisan el freno y se acercan al shoegaze también hacen canciones geniales. Ahí se notan las influencias de grupos como Felt, Ride o Slowdive en cortes como Test of Time o, la tremenda, Ultraviolet.
En definitiva, un discos sobresaliente, sonidos pop luminosos pero siempre bien equilibrados con guitarras, baterías, teclados y cajas de ritmo. Ecos dreamy y shoegazers y algo de oscuridad para compensar y dejarnos un álbum redondo y coherente. Una maravilla de Humdrum que ha sacado el sello Slumberland que, como siempre, no falla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario