
Eso me ha ocurrido con este genial Debt begins at 30 de los americanos The Gotobeds. El cuarteto de Pittsburgh ha sacado un trabajo sobresaliente con la prestigiosa Sub Pop y en el que han realizado algo así como un trabajo de colaboraciones (creo que hay alguien ajeno al grupo en cada canción) entre las que destacan bandas como Protomartyr, Positive No! o Silkworm.
No es un álbum fácil de escuchar este de The Gotobeds, de hecho lo primero que me vino a la cabeza fue su sonido punk al más puro estilo Wire, y no es para menos ya que su cantante reconoce que Outdoor miner es su canción favorita de todos los tiempos. De hecho, en la apertura (y primer sencillo) Calquer the Hound suenan a la banda británica por todos lados. Cosa que también sucede en Bleached Midnight o Dross, donde además tiran algo de influencias de indie-rock noventero y suenan mucho a las guitarras de Pavement.
En cortes como 2:15 o Parallel es donde sacan una vena un poco más pop y les queda algo más sencillo de escuchar para el gran público, la segunda incluso recuerdo en sus guitarras a Joy Division. Curiosamente son las dos canciones más cortas del trabajo.
En otros temas están todavía más secos y tiran de un punk más cercano al hardcore y me recuerdan en algo a Les Savy Fav o IDLES como en Poor people are revolting, Slang words o Debt begins at 30 de la que al final meten una nueva versión en español que queda realmente mal, simplemente por la poca concordancia entre la letra y la melodía que no se ajusta bien, igual hubiera sido buena idea modificar en algo la letra al traducirla al español.
De todos modos, es un álbum sobresaliente y muy interesante. Pocos discos como este se convierten en trabajos interesantes dentro del ámbito de punk.
Me encantará ver a The Gotobeds en directo, porque intuyo que debe ser un concierto de lo más disfrutable pogo va pogo viene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario