miércoles, 9 de julio de 2025

Santiago Motorizado

A finales de junio salió El retorno el nuevo disco de Santiago Motorizado, que por si alguien no lo tiene claro, es el cantante de los argentinos Él Mató a Un Policía Motorizado. La verdad es que me sorprende la poca repercusión que está teniendo (hablo de la poca gente que está compartiendo en redes un disco tan bueno).

Ya desde el inicio, con Camino de Piedras, vemos como en este álbum Santi se acerca más al sonido de los primeros EPs de su banda, con más guitarras y menos sintetizadores. Creo que eso es lo que me ha gustado tanto de este trabajo.

En realidad también me han gustado los últimos trabajos de los motorizados y esos sintes tan sucios que crean una atmósfera tan misteriosa. Pero es verdad que escuchando cortes como Google Maps, me vienen a la cabeza las canciones de La Dinastía Scorpio, que sigue siendo mi disco favorito de ellos.

Las guitarras vuelven a ser las protagonistas en este disco y eso siempre es buena noticia. Ahí tenemos grandes canciones como Jazmín Chino, El pastor me dio su mano o, la impresionante, El Gomoso

Sin embargo, los teclados también tienen su presencia (no mucha) en cortes como La Revolución o Amor en el cine.

Son 11 canciones de Santiago Motorizado y un recuerdo a los primeros trabajos de Él Mató a Un Policía Motorizado que, a los fans de la banda como yo que los seguimos desde la trilogía de los primeros EPs, pues siempre nos agrada.

martes, 8 de julio de 2025

Lightheaded

La semana pasada, cuando comenté el disco nuevo de Jeanines, ya hablé de este nuevo Thinking, Dreaming, Scheming de los norteamericanos Lightheaded. Y es que, seguramente, sea uno de los discos que más escuche este año porque me ha encantado.

Los cinco amigos de New Jersey son ya habituales en el blog, porque creo que he comentado todos sus trabajos precedentes. Cierto es que todos, absolutamente todos me han gustado, pero diría que con este disco se han superado porque no falta ni sobra ninguna canción.

El álbum se abre con la preciosa Same Drop, uno de los singles que adelantaron, y que es un bonito medio tiempo que bebe de las raíces jangle-pop de los 90 y el folk californiano de los 70. No es la única canción en esta línea, así que los ecos a The Byrds y Belle & Sebastian o Camera Obscura están muy presentes en otros cortes como en las maravillosas Crash Landing the Clod, la más jangle, Orange Creamsicle o, la más oscura, Mercury Girl que es un absoluta joya con aires setenteros psicodélicos y unos coros maravillosos.

Sin embargo, en otras canciones, como The Lindens, The Lindends, The Lindens! o Me and Amelia Fletcher pisan el acelerador y se acercan más al cuddlecore de Tiger Trap, al indie-pop y al C86 de grupos como Heavenly o The Would-be-Goods (a ambos grupos los vimos juntos hace un par de años en la presentación del Madrid popfest).

Así encontramos también dos de las mejores canciones de este trabajo, la más folky, The Garden y, la más guitarrera, Patti Girl, donde me han recordado a los hermanos D'Addario y The Lemon Twigs.

En definitiva, diez canciones de pop perfecto, donde Lightheaded crean un universo de sonidos indie-pop, folk y misterio que bien podrían ser la banda sonora de libros como Huntington Beach.

viernes, 4 de julio de 2025

Nebrija Records Junio 2025

Por fin viernes, y el primero de julio, espero poder ir desliando los últimos flecos del curso y que estas últimas semanas de trabajo sean más llevaderas, así que como trampolín a las vacaciones os dejo nuevo recopilatorio del blog.

Esta vez viene más pop y folk que nunca, algo no muy habitual en mí, pero yo que sé, se ve que este año he mirado a los 70 más de lo normal. Ahí tenemos ese inicio con Brian D'Addario de The Lemon Twigs o los maravillosos Lightheaded

Bueno, en general sigue predominando el indie-pop con clásicos como The Pains of Being Pure At Heart, The Bats, Allo Darlin' o novedades como Autocamper o Whitney's Playland. También encontramos sonidos twee y twee-punk de la mano de Jeanines, la novedad de Galore, power-pop como The High Water Marks, un poco de sad-pop sucio con The Reds, Pinks and Purples o hasta algo de oscuro jangle-post-punk con lo último de The Laughing Chimes.

Por supuesto, hay hueco para el punk y ahí encontramos a The Tubs, Ex-Vöid o ese corte tan DIY de los Mythical Motors que es una de las joyas de este recopilatorio veraniego.

En fin, que pongáis el volumen al máximo en el coche hoy cuando os vayáis a la playa, que es lo que voy a hacer yo!!!

Play It Loud!!!

miércoles, 2 de julio de 2025

Jeanines

El pasado viernes había dos citas musicales imperdibles, y ambas con Slumberland: la primera el lanzamiento del tercer disco de Jeanines, con el que vengo hoy, y la otra la salida del nuevo disco de Lightheaded. Pero, para hacerlo más fácil, ambos grupos dieron una fiesta presentación en Brooklyn. Uf, es verdad que yo estaba viendo a The Lemon Twigs, pero no me hubiera tampoco importado aparecer por la noche en Nueva York para ese concierto.

Los adelantos de los dos ya prometían mucho, pero es que creo que ambos han superado mis expectativas. Bueno, y no soy precisamente objetivo con ninguno de los dos, porque me encantan y tengo sus vinilos en casa (estos nuevos los pediré también).

Jeanines son un dúo que ha mutado ahora en trío y cuyo proyecto está completamente consolidado, es firme y, añado, es maravilloso. Poco o nada tengo que presentar a Alicia Jeanine porque su genial voz es buena carta de presentación de por sí. El sonido de Jeanines es fresco, pop, un poquito folk y, en ocasiones, oscuro. En menos de dos minutos se ventilan las canciones y en 20 minutos se te pasa el disco en un suspiro. A cambio, sus canciones son tan buenas, que puedes escuchar el disco compulsivamente 20 veces seguidas, como me pasa a mí.

Desde luego las influencias del twee-pop y el twee-punk de grupos como Heavenly o Tiger Trap sigue bien presente en cortes como That's what you say, How Long can it last o Satisfied (me encanta esta última), incluso, como he leído esta mañana en Don't eat the yellow snow, en algunas canciones como What's Done is Done, la voz recuerda a bandas como Flowers y las guitarras a The Byrds, una mezcla perfecta de influencias.

Eso sí, Jeanines no renuncian a todo su espectro de sonidos pop. Los aires de pop sixtie siempre ha estado bien presente en su música y ahí encontramos las preciosas To Fail, con la que abren el disco, You'll figure ir out, Wrong Direction o, la genial (y mi favorita de este disco), Coaxed a Storm donde la melodía y la voz se integran a la perfección.

También volvemos a encontrar ecos de pop más oscuro (en todos sus discos aparece esta faceta tan buena) y que siempre me trae a la mente grupos como Veronica Falls. Eso sucede en canciones como On and on, que fue su primer single, You can't get it back o What's Lost.

De verdad, que después de tres álbumes, Jeanines siguen siendo uno de mis grupos favoritos y con este, How Long can it last, se han superado y nos han dejado un disco maravilloso. Bravo por ellos!!!

jueves, 26 de junio de 2025

The Feelies

Como tendré la cabeza que la semana pasada vi que salió nuevo disco de The Feelies y me lo bajé, pero no lo escuché en su momento y, ayer me di cuenta leyendo el blog de Don't eat the yellow snow, que resulta que es un disco de versiones.

No creo que haga falta hablar de The Feelies, la banda de New Jersey, ya fueron pioneros de los primeros sonidos punks e independientes a principios de los 80, y por supuesto fueron referencia absoluta para grupos norteamericanos como REM o neozelandeses como The Bats. Es decir, son la referencia de grupos que, hoy día, son referencia.

Es cierto que en sus más de 40 años como banda, solo han sacado 6 discos, es decir que se lo toman con calma y su música es para degustación en pequeñas dosis (como todo lo bueno). Ahora han sacado Rewind, un álbum con 9 versiones de artistas a los que admiran.

En realidad, muchas de ellas, las tocaban en directo, pero nunca las habían grabado. Así que decidieron grabar su versión de Dancing Barefoot de Patti Smith, que es una pasada, todo sea dicho, y eso les llevó a grabar las demás y hacer este disco.

En realidad, han elegido artistas de lo más conocido y no han rebuscado nombres extraños. Ahí tenemos dos versiones de Neil Young, especialmente guitarreras y enérgicas son esas Barstool Blues y Sedan Delivery, otras dos versiones de The Beatles, con ese She Said She Said que suena de lo más setentera, y versiones de The Rolling Stones con Paint it black, Bod Dylan, o la maravillosa Take it as it comes de The Doors.

Si algo me ha gustado de este Rewind de The Feelies es que todas las versiones suenan a ellos mismos, pero no han querido hacer cosas raras con las canciones, que también mantienen su propia esencia.

miércoles, 25 de junio de 2025

Nation of Language

En septiembre llegará un nuevo disco de los neoyorquinos Nation of Language, una de las pocas bandas de synth-pop que escucho habitualmente. El nuevo álbum, Dance called memory, saldrá con Sub-Pop y, la verdad, es que de momento, todo apunta a que será un nuevo trabajazo.

Bueno, solo hemos conocido un adelanto, I'm not ready for the change, y es un corte genial. Algo oscuro y ochentero. Se han ido alejando, poco a poco, de esas guitarras y baterías que recordaban a unos The National electrónicos, y ahora hay mucho más synth-pop que recuerda a grupos como OMD en sus cortes menos bailables y más densos.

Para mí, un acierto total esta línea que veo más interesante. Eso sí, no sé si el resto del álbum seguirá esta línea o si este tema va a ser una pequeña excepción. De momento, ya han conseguido que me pique la curiosidad por escuchar otra vez un disco de Nation of Language.

martes, 24 de junio de 2025

Whitney's Playland

La verdad es que las veces que he nombrado a Whitney's Playland en el blog ha sido porque aparecían en los recopilatorios de Prefect Records, pero diría que el álbum debut de la banda de San Francisco, Sunset Sea Breeze, de 2023, no lo comenté por aquí, así que sirva este post como presentación. Aunque bueno, hace un mes sí que hablé del primer single de este EP que ahora ya traigo completo.

Whitney's Playland es el proyecto de Inna Showalter y George Tarlson, aunque se ha expandido ya a 4 miembros y se ha convertido en uno de los grupos más interesantes de la Bahía de San Francisco.

Long Rehearsal, el tema homónimo que da título a este EP, es un espectacular corte de twee y jangle-pop, de esos que nos llevan directos a los mejores años 90 de grupos como Heavenly, Belle & Sebastian o a los trabajos posteriores de Camera Obscura. Este sonido era el que yo tenía en mente al pensar en Whitney's Playland.

Pero en estos tres cortes nos dejan mucho más. Por ejemplo, la tremenda Only Daughter, es un tema guitarrero al más puro estilo Weezer y que a mí me ha recordado a bandas riot grrrl como The Breeders o, incluso, y a bandas punk de la pasada década como The Muffs.

Y, el tema final, Talk, es otra joya escondida. De nuevo un tema guitarrero, en este caso más pesado, oscuro y largo (se va por encima de los 5 minutos) que suena a puro Dinosaur Jr y grupos rock de los 90. De hecho, tiene una línea de bajo y una oscuridad que me ha hecho pensar en los temas de ese rollo de grupos como Jeanines o Veronica Falls.

Una sorpresa agradable que Whitney's Playland haya querido jugar en este EP con estas tres canciones tan interesantes. Me gustan todas, de verdad, y me costaría elegir solo una. Además, más allá de las melodías tan twee-pop, las letras de estas tres canciones son de lo más introspectivas hablando de temas como la veracidad o la alienación.

Un nuevo acierto de Meritorio Records en su empeño de seguir editando estas pequeñas joyas del pop.