martes, 29 de julio de 2025

Massage

Mañana cierra ya la universidad, así que empiezo mis vacaciones (las necesito) y no creo que esté muy atento ni a los discos nuevos, ni al blog. Así que creo que me despido hasta septiembre, jeje.

Bueno, y lo hago con un adelanto de lo más interesante. Daffy Duck, el primer single que han avanzado de Coaster, el tercer elepé de la banda de Los Ángeles Massage. Aunque, es cierto que hace 4 años que no sabíamos nada de ellos, al menos sobre su música, Alex Naidus, ex de The Pains of Being Pure At Heart, y su banda han estado ocupados con sus vidas y sus respectivas familias. Y, a veces, con sobrevivir tenemos suficiente.

En Coaster, por lo que parece nos dejarán de nuevo un gran disco de indie-pop, donde guitarras y sintetizadores se mezclan casi a la perfección. De hecho, Daffy Duck es un tema de sintetizadores tranquilos que bien podría recordar a grupos como The Cure, Echo and the Bunnymen y, especialmente, a mí me ha recordado al último disco de Melenas.

Aunque saldrá en octubre, la verdad es que me alegra el verano saber que Massage van a sacar nueva música.

viernes, 25 de julio de 2025

Martha

Hacía tiempo que no me cruzaba con Martha. La banda de Durham fue una de mis preferidas a mediados de la pasada década. De hecho, los conocí en 2014 con aquel maravilloso Courting Strong que tengo por casa y que aún me pongo de vez en cuando. Luego sacaron un split 7" con los americanos Radiator Hospital y entraron en un grupo de bandas británicas de punk-pop, como The Spook School, Joanna Gruesome o Trust Fund, y otras americanas como Expert Alterations, Bleached o Real Numbers que, en su día, escuché muchísimo y los pinché muy a menudo en La Yesería y en el 12&medio que me pilló en plena época pinchando por allí los viernes y los sábados. 

De hecho, joder, me viene a la memoria un recuerdo tonto que me pasó pinchando en un pequeño festival, La Barbacoa del Peretón. Poniendo el vinilo de Martha (Fonsi y yo éramos los únicos, junto a Lady Dilema, que pinchábamos con vinilo) se me acercaron los miembros de la banda de Vigo When Nalda Became Punk a darme la enhorabuena porque les encantaba (bueno, y porque justo antes había puesto a los Pains y el combo indie-pop se culminaba en pogo murciano a 40º al sol de mediodía -esto es, en realidad no hay pogo, nadie se mueve de debajo de las sombrillas por miedo a sudar perramente y autojoderse el outfit, pero sí que mueven levemente los pies y eso significa que la sesión está triunfando). Ya ves, qué tontería me ha venido a la cabeza.

Ahora que echo la vista para atrás, con diferencia, la que mejor ha envejecido es Joanna Gruesome. Salvo por el pequeñísimo detalle de que ya no existe más. Eso sí, sus bandas herederas Ex-Vöid y The Tubs han tomado (y mejorado) el testigo.

Y, del resto, si hay alguna que sobresalga, desde luego es Martha. Ya en su momento por su calidad, pero con el tiempo, también han conseguido perdurar y que la coherencia de su propuesta no decaiga o se pervierta. Parece fácil escribirlo así, pero tiene muchísimo mérito.

Standing where it all began. Singles and b-sides: 2012-2025 es, evidentemente, una recopilación de singles y caras b que abarcan toda su trayectoria. En ocasiones nos dejan las grabaciones originales de algunos de sus singles más famosos como 1967, I miss you, I'm lonely, que sigue siendo una de sus mejores canciones, en otras nos dejan sus primeras canciones, como Sycamore o 1978, Smiling Politely, y también continúan el viaje hasta el presente con sus últimos singles como Standing where it all began.

Por supuesto, sus melodías pop y sus guitarras punk están presentes en estas 20 canciones, así que a veces sonarán a los primeros Green Day y, a veces, a los Heavenly más twee-punk. Esa mezcla perfecta que tan bien representa 1848, Yawning Descreetly, Clatty Harriet o The Ballad of Lucy Connor (Part I).

Por destacar, creo que es interesante la selección de versiones que hacen al final, algunas ya las conocíamos (incluso la metí en el algún recopilatorio) como My Heart is a Drummer de Allo Darlin', pero otras es la primera vez que las oigo como la que hacen de bandas como The Lemonheads y su Allison's Starting to Happen.

La verdad es que me ha hecho mucha ilusión volver a escuchar los primeros temas de Martha y comprobar que siguen tan vigentes y son tan buenos. Mucha rabia me da porque nunca les he podido ver en directo (y ojalá en el futuro). Es una selección de canciones que conocíamos, y otras que se quedaron fuera de sus discos, pero que merece mucho la pena escuchar. De hecho, llevo 2 días en el gimnasio que no escucho otra cosa.

viernes, 18 de julio de 2025

The Telephone Numbers

En 2021, The Telephone Numbers sacaron The Ballad of Doug y recuerdo que fue uno de mis discos favoritos de ese año. Al principio, no lo compré en vinilo y, por supuesto, se agotó, así que tardé 2 o 3 años en conseguirlo a través de Meritorio que tenía algunas copias que habían sobrado o aparecido en una caja o algo así. 

En cualquier caso, el proyecto de The Telephone Numbers ha seguido activo, poco a poco y sin hacer mucho ruido, convirtiéndose en uno de los mejores secretos de la escena indie-pop de San Francisco. Sus miembros, a la vez participan en otros grupos como The Reds, Pinks and Purples, Chime School, Neutrals o The Umbrellas, y se notan las tablas y experiencias de esas bandas.

Después de un EP que fue maravilloso en 2023, ahora van a sacar se segundo álbum, Scarecrow II y, de momento, han compartido el primer single: Be Right Down.

La canción es una absoluta maravilla. Suena cien por cien a The Telephone Numbers, pero las influencias guitarreras de grupos jangle como The Byrds, de power-pop como The Lemonheads, el inicio tan Chime School, esa guitarra final tan The Reds, Pinks and Purples y la entrada de arreglos de violines en la canción provocan que su sonido suba uno o dos escalones, sea más compacto y tenga muchísima personalidad. Probablemente, este segundo disco, llamará la atención de la prensa especializada y, ojalá, del público. Me alegraré mucho por ellos.

Ya estoy deseando escuchar el álbum completo!!!

miércoles, 16 de julio de 2025

Ducks Ltd.

Las ganas que tengo de ver en directo a ciertos grupos canadienses como  Ducks Ltd., AlvvaysTough Age es enorme. Es verdad que son grupos que me encantan, así que soy poco objetivo con cualquiera de ellos, pero hoy que vengo a hablar de Ducks Ltd. creo que aquí soy todavía un poco menos objetivo.

Aquí en el blog he comentado todos sus trabajos, EPs y singles, así que necesitan poca presentación ya. Pero bueno, por si alguien no los ha escuchado nunca, quizás sea el grupo de indie-pop que mejor fusiona los sonidos jangle con las guitarras rápidas y sucias de las bandas C86.

Por si fuera poco, el dúo canadiense tienen una amplia cultura musical y lo evidencian de vez en cuando sacando versiones de grupos que les gustan. Ahí tuvimos hace unos años esa maravillosa y punk versión de Head On de The Jesus and Mary Chain, la genial versión que hicieron del clásico In between days de The Cure (ayer se cumplieron 40 años de su lanzamiento) y, ahora, que llegan con esta misteriosa, calmada y oscura versión de Lloyd, I'm ready to be heartbroken de los escoceses Camera Obscura donde colabora Lunar Vacation para hacer los coros femeninos.

Esta mañana cuando me he despertado y la he escuchado por primera vez, me han alegrado el día los chicos de Ducks Ltd.

martes, 15 de julio de 2025

Allo Darlin'

En 2014, Allo Darlin' sacaron We come from the same place, su último trabajo de estudio y, particularmente creo, una joya del indie-pop. Desde entonces, la banda liderada por Elizabeth Morris se deshizo y separaron sus caminos (si no recuerdo muy mal, los profesionales y los personales). Pero todo empezó a cambiar con la pandemia de COVID-19, cuando empezaron a hacer algunas llamadas por Zoom y decidieron volver a tocar juntos. De hecho, tres años después estaban dando algunos conciertos en Londres y otras ciudades británicas y eso les ha servido de trampolín para componer nuevas canciones y sacar este nuevo álbum: Bright Nights.

Allo Darlin' se quedan a vivir en el universo de Slumberland Records, donde ya editaron en el pasado y que no puede ser mejor casa para ellos.

Por supuesto, la propuesta de Allo Darlin' no ha cambiado mucho. Era buenísima en su momento y lo sigue siendo a día de hoy. Así que, su indie-pop plagado de guitarras jangle y bonitas melodías sigue estando bien presente. Ahí encontramos las influencias de grupos como Belle & Sebastian, Lacrosse o Camera Obscura en cortes como, la divertida, Historic Times con su ukelele, Cologne, Tricky Questions o, la maravillosa, My love will bring you home, que recuerda a los mejores momentos de la banda australiana (aunque vivan en Londres).

Eso sí, la propia Elizabeth Morris reconoce que este disco tiene un punto de influencias country y folk que no se daba en los anteriores trabajos. Desde luego, es innegable porque desde la primera canción, Leaves in the Spring, lo podemos escuchar. Además, hay cortes más tranquilos como Slow Motion o, la bonita, Northern Waters donde el pop de Allo Darlin' se acerca a los sonidos country de gente como Waxahatchee o canciones algo más rockeras como StarsYou don't think of me at all, donde se aproximan más a gente como MJ Lenderman o su banda Wednesday. Y, ojo, estos cortes son de lo más interesantes.

Siendo sincero, es algo que no esperaba de este nuevo álbum de Allo Darlin', quizás un punto más de introspección (después de todo lo vivido: la ruptura, la pandemia, la maternidad, la vuelta), pero este toque rockero-country le queda muy bien y les hace avanzar un peldaño para abrirse a otros sonidos y otro público. Ojalá les lleve a una buena senda porque, desde luego, se lo merecen.

viernes, 11 de julio de 2025

Autocamper

Ya tenía ganas de poder comentar el disco completo de Autocamper: What do you do all day? que acaba de salir con Slumberland Records.

Como su propia descripción de bandcamp comenta, su sonido más cercano al indie-pop de los 80 y a las bandas C86 se aleja bastante de la oscuridad post-punk que reina en su ciudad.

Así, desde el principio, con esa frenética y tremenda Again, nos dejan claro que los suyo son las guitarras y las melodías pop. Una senda que en la actualidad también siguen grupos como Ducks Ltd. o EggS. Además, seguro que bandas como británicas como The Pastels, The Shop Assistants, o The Wedding Present se os vienen a la cabeza. Incluso, otras muchas como The Feelies o The Bats y los sonidos Flying Nun. Así nos vamos encontrando a lo largo del disco cortes como Foxes, la maravillosa Proper (que incluí en el recopilatorio de hace unas semanas) o Linnean, con ese oscuro teclado loquísimo de fondo.

De hecho, cuando pisan un poco el freno, su pop es más esquivo y nos recuerda a las bandas Sarah Records o Fortuna Pop, tipo The Field Mice, por ejemplo, en Red Flowers, la final Street View, Somehow o en Map like a leaf. Eso sí, sus melodías más twee me han traído a la cabeza a grupos actuales como The Umbrellas o también, con esas guitarras contenidas de You, a grupos como los canadienses Tough Age.

En definitiva, Autocamper nos ha dejado un discazo, lleno de guitarras vibrantes, teclados, melodías pop y muchas ganas de hacerlo sonar todo el verano!

miércoles, 9 de julio de 2025

Santiago Motorizado

A finales de junio salió El retorno el nuevo disco de Santiago Motorizado, que por si alguien no lo tiene claro, es el cantante de los argentinos Él Mató a Un Policía Motorizado. La verdad es que me sorprende la poca repercusión que está teniendo (hablo de la poca gente que está compartiendo en redes un disco tan bueno).

Ya desde el inicio, con Camino de Piedras, vemos como en este álbum Santi se acerca más al sonido de los primeros EPs de su banda, con más guitarras y menos sintetizadores. Creo que eso es lo que me ha gustado tanto de este trabajo.

En realidad también me han gustado los últimos trabajos de los motorizados y esos sintes tan sucios que crean una atmósfera tan misteriosa. Pero es verdad que escuchando cortes como Google Maps, me vienen a la cabeza las canciones de La Dinastía Scorpio, que sigue siendo mi disco favorito de ellos.

Las guitarras vuelven a ser las protagonistas en este disco y eso siempre es buena noticia. Ahí tenemos grandes canciones como Jazmín Chino, El pastor me dio su mano o, la impresionante, El Gomoso

Sin embargo, los teclados también tienen su presencia (no mucha) en cortes como La Revolución o Amor en el cine.

Son 11 canciones de Santiago Motorizado y un recuerdo a los primeros trabajos de Él Mató a Un Policía Motorizado que, a los fans de la banda como yo que los seguimos desde la trilogía de los primeros EPs, pues siempre nos agrada.

martes, 8 de julio de 2025

Lightheaded

La semana pasada, cuando comenté el disco nuevo de Jeanines, ya hablé de este nuevo Thinking, Dreaming, Scheming de los norteamericanos Lightheaded. Y es que, seguramente, sea uno de los discos que más escuche este año porque me ha encantado.

Los cinco amigos de New Jersey son ya habituales en el blog, porque creo que he comentado todos sus trabajos precedentes. Cierto es que todos, absolutamente todos me han gustado, pero diría que con este disco se han superado porque no falta ni sobra ninguna canción.

El álbum se abre con la preciosa Same Drop, uno de los singles que adelantaron, y que es un bonito medio tiempo que bebe de las raíces jangle-pop de los 90 y el folk californiano de los 70. No es la única canción en esta línea, así que los ecos a The Byrds y Belle & Sebastian o Camera Obscura están muy presentes en otros cortes como en las maravillosas Crash Landing the Clod, la más jangle, Orange Creamsicle o, la más oscura, Mercury Girl que es un absoluta joya con aires setenteros psicodélicos y unos coros maravillosos.

Sin embargo, en otras canciones, como The Lindens, The Lindends, The Lindens! o Me and Amelia Fletcher pisan el acelerador y se acercan más al cuddlecore de Tiger Trap, al indie-pop y al C86 de grupos como Heavenly o The Would-be-Goods (a ambos grupos los vimos juntos hace un par de años en la presentación del Madrid popfest).

Así encontramos también dos de las mejores canciones de este trabajo, la más folky, The Garden y, la más guitarrera, Patti Girl, donde me han recordado a los hermanos D'Addario y The Lemon Twigs.

En definitiva, diez canciones de pop perfecto, donde Lightheaded crean un universo de sonidos indie-pop, folk y misterio que bien podrían ser la banda sonora de libros como Huntington Beach.

viernes, 4 de julio de 2025

Nebrija Records Junio 2025

Por fin viernes, y el primero de julio, espero poder ir desliando los últimos flecos del curso y que estas últimas semanas de trabajo sean más llevaderas, así que como trampolín a las vacaciones os dejo nuevo recopilatorio del blog.

Esta vez viene más pop y folk que nunca, algo no muy habitual en mí, pero yo que sé, se ve que este año he mirado a los 70 más de lo normal. Ahí tenemos ese inicio con Brian D'Addario de The Lemon Twigs o los maravillosos Lightheaded

Bueno, en general sigue predominando el indie-pop con clásicos como The Pains of Being Pure At Heart, The Bats, Allo Darlin' o novedades como Autocamper o Whitney's Playland. También encontramos sonidos twee y twee-punk de la mano de Jeanines, la novedad de Galore, power-pop como The High Water Marks, un poco de sad-pop sucio con The Reds, Pinks and Purples o hasta algo de oscuro jangle-post-punk con lo último de The Laughing Chimes.

Por supuesto, hay hueco para el punk y ahí encontramos a The Tubs, Ex-Vöid o ese corte tan DIY de los Mythical Motors que es una de las joyas de este recopilatorio veraniego.

En fin, que pongáis el volumen al máximo en el coche hoy cuando os vayáis a la playa, que es lo que voy a hacer yo!!!

Play It Loud!!!

miércoles, 2 de julio de 2025

Jeanines

El pasado viernes había dos citas musicales imperdibles, y ambas con Slumberland: la primera el lanzamiento del tercer disco de Jeanines, con el que vengo hoy, y la otra la salida del nuevo disco de Lightheaded. Pero, para hacerlo más fácil, ambos grupos dieron una fiesta presentación en Brooklyn. Uf, es verdad que yo estaba viendo a The Lemon Twigs, pero no me hubiera tampoco importado aparecer por la noche en Nueva York para ese concierto.

Los adelantos de los dos ya prometían mucho, pero es que creo que ambos han superado mis expectativas. Bueno, y no soy precisamente objetivo con ninguno de los dos, porque me encantan y tengo sus vinilos en casa (estos nuevos los pediré también).

Jeanines son un dúo que ha mutado ahora en trío y cuyo proyecto está completamente consolidado, es firme y, añado, es maravilloso. Poco o nada tengo que presentar a Alicia Jeanine porque su genial voz es buena carta de presentación de por sí. El sonido de Jeanines es fresco, pop, un poquito folk y, en ocasiones, oscuro. En menos de dos minutos se ventilan las canciones y en 20 minutos se te pasa el disco en un suspiro. A cambio, sus canciones son tan buenas, que puedes escuchar el disco compulsivamente 20 veces seguidas, como me pasa a mí.

Desde luego las influencias del twee-pop y el twee-punk de grupos como Heavenly o Tiger Trap sigue bien presente en cortes como That's what you say, How Long can it last o Satisfied (me encanta esta última), incluso, como he leído esta mañana en Don't eat the yellow snow, en algunas canciones como What's Done is Done, la voz recuerda a bandas como Flowers y las guitarras a The Byrds, una mezcla perfecta de influencias.

Eso sí, Jeanines no renuncian a todo su espectro de sonidos pop. Los aires de pop sixtie siempre ha estado bien presente en su música y ahí encontramos las preciosas To Fail, con la que abren el disco, You'll figure ir out, Wrong Direction o, la genial (y mi favorita de este disco), Coaxed a Storm donde la melodía y la voz se integran a la perfección.

También volvemos a encontrar ecos de pop más oscuro (en todos sus discos aparece esta faceta tan buena) y que siempre me trae a la mente grupos como Veronica Falls. Eso sucede en canciones como On and on, que fue su primer single, You can't get it back o What's Lost.

De verdad, que después de tres álbumes, Jeanines siguen siendo uno de mis grupos favoritos y con este, How Long can it last, se han superado y nos han dejado un disco maravilloso. Bravo por ellos!!!