Su segundo álbum, Grey Eyes, Grey Linn, salió a finales de octubre, pero me pilló en ese momento con el cuatrimestre hasta arriba, las elecciones de decanato y dos viajes que tenía en noviembre a USA y Estrasburgo y prácticamente no pude escuchar el disco.
Ahora, con algo más sosiego, me puedo poner con él tranquilamente. Ya lo siento, porque creo que alguna de sus canciones podrían (deberían) haber entrado en el recopilatorio de finales de año (para resarcirme, entrará en el primero de 2025).
En general, Jim Nothing, nos deja una buena colección de canciones pop y muchas guitarras sucias. A mí, lo primero que me ha venido a mente es la melancolía y frialdad del pop de Yo La Tengo. Especialmente en su canciones más tranquilas (algo que abunda en este trabajo) como Easter at the RSC, Grey Eyes, Grey Linn o, la maravillosa, The Present.
No es de extrañar porque, según leí, el disco sale después de un tiempo de aislamiento personal en el que autor estuvo varios meses solo y, de vez en cuando, salía a la calle con una libreta a apuntar lo que veía.
Eso sí, en su lado más pop y potente, nos deja una buena representación del pop de Nueva Zelanda y podemos escuchar sus influencias más cercanas a The Clean, bien mezclado con la distorsión de las guitarras. Así, inicia el álbum con una buena descarga en Last Bite (pura potencia). También encontramos ese pop más psicodélico y distorsionado en canciones como Raleigh Arena (que inicia como un corte de los Stone Roses y se vuelve casi shoegazer) o las geniales, Lucky Charm o The Shimmering donde se van hacia los guitarrazos de bandas como Ride o Felt.
Los cortes pop más contenidos, como Can't find It Now o, la inicial, Hourglass, que recuerdan algo más al primer disco, le hacen entroncar con otros grupos similares que han ido saliendo en los últimos años como, los citados, Wurld Series o Rural France.
La verdad es que Jim Nothing ha hecho un disco muy heterogéneo y que funciona muy bien porque parece una montaña rusa de canciones en lugar de algo plano que se te pueda atragantar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario