miércoles, 26 de noviembre de 2025

Horsegirl

Ayer, escuchando música con youtube en el gimnasio me saltó una canción del último disco de Horsegirl. El trío de Chicago sacó Phonetics on and on en febrero y, curiosamente, no lo había comentado en el blog. Digo curiosamente, porque en los recopilatorios del blog del año anterior había metido ya los dos singles de adelanto: Julie, más indie-pop y 2468 donde coqueteaban con el country americano y nos sorprendían con respecto al disco anterior.

Hay que decir que para este disco, Horsegirl se metieron dos semanas encerradas en el estudio con el productor y artista Cate Le Bon. Se nota. Mucho. Porque en este trabajo que edita Matador han desaparecido casi por completo los sonidos noise-rock más sucios del anterior disco.

Este trabajo es más limpio y, por supuesto, siguen siendo apareciendo los recuerdos al indie-rock noventero de bandas como Pixies, Sonic Youth o Sleater-Kiney. Ahí encontramos ese final guitarrero en Rock City, por ejemplo, o cortes como Switch Over.

Eso sí, es verdad que en esta ocasión Horsegirl introducen nuevos elementos para dar profundidad a su sonido: teclados, sintes o violines van haciendo su aparición en cortes más reposados que son una auténtica maravilla. Así encontramos esa genial In Twos creada a partir de una línea de bajo y una guitarra jangle que repite el riff, pero que se adereza con unos violines de lo más ásperos en el estribillo. Una maravilla.

En realidad, este corazón más pop en sus canciones aparece a lo largo de todo el disco, como en Well I know you're shy o I can't stand to see you, la bonita canción con la que cierran y que podría ser un corte de Allo Darlin' o del último disco de Galore. Además, encontramos canciones donde se acercan al hillbilly y el country americano, no solo en 2468, como comenté antes, si no también en Information Content, por ejemplo. Incluso, a sonidos tex-mex fronterizos, al más puro estilo Calexico, como en Frontrunner.

La verdad es que este movimiento de Horsegirl les hace ganar una nueva dimensión y, probablemente, llegar a muchos más tipos de público. Me alegro por estas tres amigas que por su talento bien se han ganado triunfar con este discazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario