martes, 9 de septiembre de 2025

Water From Your Eyes

Hace dos o tres años tocaron Interpol en la sala Mamba de Murcia y, por supuesto, allí me planté. Con la sala a rebosar salieron a telonear Water from your Eyes. Yo había leído algunas cosas de los neoyorquinos, pero nunca les había escuchado. El concierto que hicieron fue tremendo y dejaron a todo el mundo con el culo torcido. Igual estaban con bases y rapeando que estaban cantando a gritos y haciendo rugir las guitarras.

Desde luego, lo que había leído de Nate Amos y Rachel Brown estaba a la altura de su directo. Así que, cuando a final de agosto vi que salía su nuevo disco, It's a beautiful place, con Matador Records, me alegré mucho.

Bien es cierto que Nate Amos, entre tanto, había sacado uno de los mejores discos de 2024 con su otro proyecto This is Lorelei, así que ya venía sobre aviso. Pero bueno el synth-pop y las guitarras de This is Lorelei no se parecen en nada a lo que hace en Water From Your Eyes.

De hecho, este álbum se abre de forma esquiva con esa intro, One Small Step de 26 segundos, pero en seguida toma cuerpo con una de las mejores canciones que tiene, Life Signs, donde se ve claramente la línea musical de Water From Your Eyes, potentes bases rítmicas con batería y bajo, guitarras death-metal, estrofas casi rapeadas y un soleado y brillante estribillo pop que es una maravilla.

Vamos, algo inclasificable. Como son ellos. Así encontramos también cortes destacados como Born 2, más guitarrera, la más esquiva, Spaceship o las más pop Playing Classics, que casi se acerca al new wave ochentero de Devo y Blood on the Dollar, que es mi favorita del disco y donde se acercan al indie-rock noventero más DIY en un corte que podría venir firmado por J Mascis perfectamente.

It's a beautiful place es uno de esos álbumes que, por inclasificables, no tendrán una gran repercusión, pero donde Water From Your Eyes nos dejan un ejemplo sobresaliente de talento, curiosidad y ganas de trabajar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario